Los
desafíos que se presentan a la hora de proyectar en las ciudades a partir de la
experiencia en La Paz
Al proyectar
sobre una ciudad siempre hay que tomar en cuenta muchísimos aspectos de la
misma. El objetivo que se busca es que la ciudad crezca o se modifique sin
perder su propia identidad. En cambio, se busca reavivar ese espíritu de
identidad y unión del pueblo, lograr que uno se sienta cómodo en ese nuevo
lugar, como si siempre hubiera estado allí.
Claro que lograr
este cometido puede resultar bastante complicado e involucra mucho estudio del
entorno y de la gente que lo habita. Hay muchos factores externos que nos van
rumbeando hacia un proyecto específico, factores que no podemos elegir
nosotros, simplemente están ahí y es trabajo de uno mismo tomar el mejor
partido de ellos.
Sin ir muy lejos
tomemos como ejemplo la situación en La Paz, Canelones. A través de entrevistas
y visitas al sitio, pudimos ir viendo la
importancia que tiene la investigación previa para luego comenzar a proyectar.
El factor físico más llamativo en esta ciudad son sin duda las canteras
localizadas al oeste de la misma. En una entrevista con un arquitecto oriundo
de La Paz, el mismo recalca las ventajas que estas tienen al momento de
proyectar lo que sea. “Las canteras tienen muchas ventajas, además de las
paisajísticas, visuales (…)”.
Así mismo, hay
distintas alternativas que se podrían llevar a cabo para revalorizar el papel
de las canteras. Por un lado se podría intervenir drásticamente y crear una
infraestructura completamente dominante, como sucede en el proyecto “InterContinental
Shimao Wonderland Resort”, donde se crea un lujoso hotel apoyado sobre la
cantera. Allí se logra de alguna forma fusionar la cantera con la arquitectura.
Y como estas
opciones pueden haber muchas más, cada ciudad presenta sus propios desafíos,
por lo que uno se ve obligado a investigar y analizar cada situación para así
contribuir con ese sentimiento de identidad y pertenencia que tanto se anhela
tener en una ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario