María
Valentina Cancela – Agosto 2013
PROYECTO:
Puente Garzón
UBICACIÓN:
Laguna Garzón, Rocha
Hace más de 60 años que el cruce de la laguna
Garzón viene siendo un inconveniente. A lo largo de los años se han planteado
varias propuestas de intervención y de sistema de pasaje para facilitar el
cruce. El más conocido hasta hoy e implementado siempre ha sido el famoso cruce
de balsas. Pero, dado al gran impacto urbanístico que pueda llegar a generarse
en la zona y en pos de mantener el patrimonio natural del lugar, ninguna
propuesta fue llevada a cabo.
Dos años atrás, Costantini, el propietario del emprendimiento
inmobiliario Las Garzas, propuso construir un puente para que los interesados
en las viviendas puedan pasar sin dificultades.
En el 2011, luego de la realización de audiencias con los
vecinos de la zona y ambientalista en contra de la realización de la misma, la
ministra de Vivienda y Medio Ambiente, Fernanda Muslera, solicitó un nuevo
proyecto que compatibilizaran los ejes económicos y ambientales para finalmente
definir o no la realización de la obra. Fue entonces cuando surgió la propuesta del arquitecto Rafael
Viñoly, la cual no solo tiene un impacto menor si no que también permitirá la
normal circulación de agua y arena.
Hoy en día la construcción del puente sobre la Laguna Garzón
está autorizada. El Estado pagará a medias con el Empresario Eduardo Costantini
el costo de la obra.
Más allá que la obra haya buscado el menor impacto ambiental
sobre la zona, el cambio sobre la misma será en mi opinión radical y de cierta
forma beneficiaria. No solo permitirá desafectar la Ruta 10 para el tránsito
pesado, si no también facilitará la vida de los residentes en las viviendas. El
puente no solo será una solución si no también un atractivo turístico, una
renovación completa para la zona.
Por otro lado, la mayor contra y temor de los habitantes de
la zona es la superpoblación del lugar, que la zona se convierta en un nuevo
Punta del Este, donde la tranquilidad y naturaleza ya no serán lo mismo.
Hoy en día sabemos que la expansión de Punta del Este hacia
Rocha es cada vez más fuerte, primero con La Barra, luego con Manantiales y
Punta Piedra, finalmente con José Ignacio y ahora con Garzón. Es notorio que la
construcción de este puente va a colaborar ampliamente con esta expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario