domingo, 29 de septiembre de 2013

Restauración del Hotel Casino Carrasco



Federico Devoto - Agosto 2013

El Hotel Casino Carrasco volvió a abrir sus puertas el 7 de marzo de 2013. El desarrollo del proyecto estuvo a cargo del estudio de arquitectura IAG de la ciudad de Neuquén. Este proyecto se organiza en base a la recuperación del edificio original, fundamentalmente para las actividades de Hotel, Salones de Fiestas/Convenciones, Restaurante y Casino.

Se hicieron intervenciones a nivel urbanístico para mejorar los accesos al Hotel y para hacer más fluido el tránsito. Se incorporó un semáforo en el cruce de Rambla Republica de México y A. Arocena para facilitar el ingreso desde la Rambla, a su vez se agregó equipamiento urbano como luminarias y vegetación. Contra la fachada posterior se recuperó el potencial de un importante espacio público en la zona que cuenta con buen equipamiento como bancos, luminarias, vegetación, fuente, esculturas, etc. Este sirve a modo de plaza pública, calle peatonal y estacionamiento e ingreso directo al casino y también se consigue resaltar al edificio y mejorar la zona.
La apertura de este magnífico edificio y la actividad que allí se realiza, ha ocasionado toda una revolución económico-social en el barrio de Carrasco, con importantes inversiones inmobiliarias y empresariales.

En mi opinión la recuperación de este hito del barrio de carrasco, es de gran importancia ya que es una buena oportunidad para el crecimiento y desarrollo inmobiliario. El resurgimiento del hotel llamó la atención de varios comercios que quieren instalarse en esta zona con gran potencial.

Por otra parte, se recuperó un espacio público como la plaza y se le dio más vida a ese punto que había estado varios años estancado. Un buen ejemplo de esto se puede observar en la calle Rostand que deriva en la plaza, se hizo peatonal y sobre la calle abrieron locales de ropa de donde cada tanto se realiza eventos como “el paseo Rostand” el cual propone un día de música, tragos, festejos, donde la calle se viste para la ocasión, dándole vida al espacio público de la plaza. Además los equipamientos urbanos que se le incorporaron a la calle y a la vereda. Esto concluye en una buena intervención que no solo embellece la zona sino que le permite una mejor fluidez.

BIBLIOGRAFÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario