domingo, 3 de noviembre de 2013

El Parque Rodó se renueva




La Intendencia de Montevideo convocará una nueva licitación para adjudicar dos locales comerciales en el Parque Rodó.
Vanessa Sedes
Taller de Urbanismo / Grupo B / Agosto 2013
El anuncio fue realizado por el director de Promoción Económica, Gerardo Lorbeer, tras la reunión del gabinete de gobierno departamental. Indicó que son subsanables los aspectos que llevaron a declarar desierto el anterior llamado, por lo que seguramente habrá inversores interesados.
La licitación para el ex local Plaza Mateo será abierta el próximo 8 de octubre, en tanto la del ex Don Trigo se hará el 9 del mismo mes.
Lorbeer señaló que en coordinación con los actuales concesionarios del parque se sigue trabajando en la mejora del paseo. Está pronta una nueva batería de baños de accesibilidad universal, construida entre Rodelú y los autos chocadores.
En setiembre comenzará la desafectación del sector próximo a Julio Herrera y Reissig, donde serán removidos el tren fantasma, los autos chocadores y dos galpones. El área se transformará en un espacio verde parquizado.
En la zona donde se encuentra la montaña rusa ya se instaló un nuevo juego y próximamente se sumará otro.


En cuanto a esta zona se han planteado desde hace ya varios años diferentes alternativas de cambio. Una de las primeras que leí era convertirlo en un estilo “Parque de la Costa” (Bs. As.), hacer la zona privada, cercarlo y cobrar una entrada general. En este caso lo veo un proyecto complicado para la magnitud que tiene el parque hoy en día, y lo que significa como espacio público y de recreación, primeramente eso de convertirlo en algo privado, para mi ese espacio tiene que seguir siendo de carácter público por la importancia y el flujo de gente que atrae. Y en segundo lugar convertirlo en un “Parque de la Costa” sería un costo demasiado elevado que no creo que se esté dispuesto a invertir.
En cuanto a lo que era hasta antes de esta decisión final, era y es uno de los puntos en función como espacio público, de recreación y ocio más importantes de la ciudad, tanto por los juegos (aunque se encontraban varios de ellos en un estado no tan bueno), el atractivo de la playa Ramírez, siendo una de las playas que en verano más convoca gente, la rambla de esa zona con gente constantemente durante todo el año, todo lo que significa el teatro de verano, la feria de los domingos, los restaurantes, los boliches, y el parque en sí. Es una zona pensada y equipada para estar constantemente con gente, de día, de noche, verano o invierno.
Uno de los puntos en que se tendría que trabajar seria el tema seguridad, como en toda la ciudad, pero en este espacio particularmente, debido a como mencionaba antes que es un espacio que convoca gente absolutamente en todo momento.
Montevideo necesita de un espacio así, multifuncional, con opciones para todos, y en mi punto de vista es necesario en la ciudad un lugar con este tipo de juegos. En cuanto a lo que consta a los juegos me parece bien el retiro de la montaña rusa debido a su mal estado, no quedaba mucho para que fuera peligrosa por el estado en el que se encontraba. Esto no solo pasa con la montaña rusa, pasa con varios de los otros juegos, habría que tomar medidas para restaurarlos, no creo que sea posible sustitución por nuevos, debido al alto costo, pero quizás si mejorarlos.
El espacio que está pensado para parking me parece correcto, debido a que el estacionamiento es un problema muy grande en esa zona, por tantas actividades que se dan allí, a de más se encuentra al lado de la cancha de Defensor, muy útil para los días de partido. Para la facultad de ingeniería también sirve como otro espacio donde poder estacionar, para la feria los domingos, y para todo lo que es el parque en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario