Rossina Velluti
Grupo A / Setiembre
Las nuevas Ciclovías de Montevideo. “Bicicletas de alquiler y ciclovías en Ciudad Vieja” Artículo de María Eugenia Lima de Diario el País.
Siguiendo con las ideas de algunos de los
comentarios de otros compañeros del mes de Agosto, tomo la nueva búsqueda de
generar ciclovías en la Ciudad Vieja. Luego de poder ver el éxito en el que se
transformó la ciclovía de las Universidades, por donde transito todos los días
para ir al trabajo, se puede apreciar el gran uso que se le da y parece ser una
buena intervención en la Ciudad Vieja dado que es una de las zonas de la ciudad
con mayor tránsito de personas por día.
Este planteo de
generar un circuito de ciclovías y de alquiler de bicicletas en la Ciudad Vieja
parte por iniciativa de Ancap, donde se busca que hayan 80 unidades para
alquiler dispersas por la zona. “"La
idea es tener un sistema automático de bicicletas donde hay estaciones de
bicicletas con diseño especial que van con anclajes y el usuario, a través de
una tarjeta de STM (Sistema de Transporte Metropolitano) o un teléfono
inteligente y un pin, podría desbloquear la bicicleta, sacarla y luego cuando
se recoloca en otra estación o en la misma finaliza su recorrido", explicó el coordinador general de la comuna”[1].
Se distribuyen las diferentes vías de circulación, ya sea para transporte
público, privado, peatonal y ciclocalles. Se ve claramente en el planteo el
análisis de todas las calles y cuál es su uso primordial para definir las
nuevas ciclocalles en las cuales coexisten el transporte privado con los
ciclistas.
Las
ideas primordiales son: descongestionar las angostas calles de la Ciudad Vieja,
disminuir la afectación de las edificaciones, para habitantes de la zona y
mejorar su movilización dentro del barrio y por último como incentivo turístico
permitiendo recorridos que tal vez en otras circunstancias no se podría
realizar.
Yo creo
que este tipo de intervenciones incentivan y mejoran la calidad de vida de las
personas además de permitir una mayor movilidad. Creo que en algún punto se
debe comenzar, pero el sistema con su gran potencial se podría generalizar aún
más en el resto de la ciudad, con operaciones más sencillas, pero permitiendo
que la conexión entre las ciclovías también se den, “uniendo” y “cosiendo” la
ciudad.
[1]
LIMA, María Eugenia. “Bicicletas de
alquiler y ciclovías en Ciudad Vieja”, Diario el País. 25 de Junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario