ESPACIOS PUBLICOS METROPOLITANOS
Espacios públicos cuanto pueden llegar a influir en el vivir de sus habitantes y enseñarles a querer su ciudad y cuidarla ? Crear un ciudad mas bella lograría crear una ciudad mas segura? mas limpia? mas disfrutable? Cuando uno obtiene un objeto nuevo y que tiene un lindo aspecto para uno, uno intenta cuidarlo al máximo, no quiere que este se estropee, este objeto empieza a ser querido y sobreprotejido, uno comienza a sentir sentimientos por dicho objeto. Esto no solo sucede con un objeto también se crea con la ropa o accesorios, una prenda preferida uno siempre se ella quiere poner, pero la cuida no quiere que se dañe, la protege. Este sentimiento se crea con un espacio, un espacio bello invita a ser cuidado, un espacio confortable invita ser usado, un espacio seguro se utiliza sin limitantes, un espacio cuanto mas usado mas propio se siente, el ejemplo mas claro para entender uno es el dormitorio propio, el espacio privado de uno, antítesis de un espacio publico urbano pero sus propósitos son los mismos solo que es un espacio para compartir y socializar, pero que dichos sentimientos pueden también lograrse sentir.
Un espacio bello, confortable, seguro y que logre sentirse propio es lo que debe generar un espacio publico para que este cumpla su función, no pierda vida y logre perdurar en el tiempo. Estos factores lograrían que sus ciudadanos generen un vinculo con los espacios públicos que los llevaran a apropiarse de ellos logrando darles vida y cuidar de ellos. Un espacio publico representa a una ciudad que representa a sus ciudadanos. El espacio público es la figura, en el que la sociedad se hace visible. Las relaciones entre los habitantes y entre el poder y la ciudadanía se materializan, se expresan en la conformación de las calles, las plazas, los parques, los lugares de encuentro ciudadano, en los monumentos. Es un espacio físico, simbólico y político. La mejor manera de garantizar la seguridad del espacio público es la continuidad de su uso social, es decir, la presencia de la gente, lo que quiere decir que formen parte de trayectos, que sean agradables, que se permita su utilización a todo tipo de personas y grupos, asumiendo que hay veces que es necesario reconciliar o regular intereses o actividades contradictorias.
El espacio público tiende fundamentalmente a la mezcla social, su uso un derecho, así el espacio público debe permitir en términos de igualdad la apropiación por parte de diferentes clases sociales y culturales, de género y de edad. Debe ser un espacio del que todos los ciudadanos han de sentirse orgullosos, un espacio de disfrute para toda la población.
En conclusión, podemos ver todo lo que puede lograr influenciar los espacios públicos de una ciudad en su población y la imagen que se tenga de la ciudad por parte misma de sus ciudadanos y agentes externos. El lograr espacios y una trama urbana con estas característica lograrían crear una población mas unida, mas educada y respetuosa hacia su ciudad como en otros ámbitos. El espacio público cumple con una gran variedad de funciones dentro de la sociedad urbana, funciones que permiten el desarrollo de la cultura, la recreación personal y colectiva, el desarrollo físico, el encuentro y la interacción con otros miembros de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario