lunes, 26 de octubre de 2015

TU. F2: BRAVO


Proyectar en las ciudades

La actividad urbanística en las ciudades es compleja; gran parte de la culpa es la cantidad de factores que se han de tener en cuenta, el respeto por lo existente, las actividades que se producen y el día a día de los ciudadanos. Por ello, la capacidad de reconocer y analizar los problemas a los que hay que dar solución, junto con la formación del proyectista, son claves para la creación un buen urbanismo.

En el proyecto llevado a cabo en la Plaza de la Paz, aun siendo un ejercicio corto tanto en duración como en el tamaño de la misma, se pudo ver a través de las distintas propuestas que la estética y la funcionalidad pueden ir unidos de muchas maneras, creando espacios agradables, pero también que es necesario un análisis mayor que el de un par de semanas para poder identificar las necesidades de una ciudad que ha ido creciendo en otra dirección y creando nuevos centros.

Una de las primeras cosas a tener en cuenta una vez analizados los actuales problemas de la zona a intervenir es la manera de proyectar, se pueden proponer diferentes grados de modificación, desde un cambio total en el uso y forma hasta pequeñas intervenciones que den una continuidad a lo existente a través de mejoras puntuales; con ambas se puede mantener la identidad del lugar.

En nuestro caso el cambio en la morfología de la plaza eran más que notables, pero se respetaron ciertos aspectos que nos parecieron importantes después de conocer la zona y la importancia de la misma para los ciudadanos, elementos como los monumentos y árboles, y también recorridos más comunes y útiles, potenciando un tipo de uso que definiría la plaza, el de las actividades.

Tras la entrega del trabajo y la charla con las autoridades de La Paz quedaron claras varias de las cosas antes mencionadas, aun proponiendo soluciones dispares, muchas de ellas podrían llegar a funcionar en la plaza, pero también al ser este un ejercicio corto, pasamos por alto ciertos aspectos a los que, con un análisis más en profundidad, se les podría haber dado una solución fácilmente adaptable a los proyectos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario