martes, 27 de octubre de 2015

TU. F2: GOMEZ

A la hora de proyectar en una ciudad dependiendo de las dimensiones que va a tener la intervención debemos tener en cuenta varios factores que nos van a ayudar a  potenciar y mejorar nuestro proyecto. Por medio del obligatorio uno en donde se realizado una intervención de pequeña escala en la plaza de La Paz y el análisis del entorno realizado en el esquicio uno del obligatorio dos, nos sirvió de  experiencia para entender más en profundidad cuáles son esos factores que hay que tener en cuenta a la hora de intervenir.
Antes de cualquier intervención es casi indispensable realizar un importante estudio del  lugar, no solamente del espacio en donde vamos a trabajar, sino de este espacio en relación con el entorno que lo rodea, que tipo de relación existe  con su entorno inmediato y no tan inmediato, cuáles son las construcciones que lo rodean, que uso tienen y cuál es su aporte o no al espacio a intervenir.
Ya haciendo hincapié en el sitio donde se va a proyectar es muy importante analizarlo  detenidamente estudiando sus potenciales y debilidades, teniendo en cuenta que nos aporta, cuál es su identidad, que elementos podemos tomar y potenciar, no empezar de cero tirando todo abajo, sin tener en cuenta que tal vez hay ciertos elementos o espacios que para nosotros que no conocemos no son importantes, pero para la gente de ese lugar si, por esa misma razón es muy importante tomarse el tiempo de analizar  y estudiar todo desde lo general a lo especifico sin saltearnos ningún paso que luego nos pueda dar puntos en contra a nuestro proyecto.
Es importante para cualquier proyecto no importa las dimensiones, tener en cuenta a las personas que habitan esa ciudad, que rodean el espacio a trabajar, ya que estos son los que hacen al espacio, las que concurren o no, o que van a concurrir en un futuro. Tener en cuenta como los habitantes de apropian del espacio, que puntos son los importantes para ellos  y como se relacionan con estos, de lo contrario si es un espacio que no se utiliza, ver porque sucede eso, que es lo que hay o que es lo que falta para que el usuario pueda  apropiarse  y sentirse cómodo en él.
También otro factor importante a tener en cuenta es el crecimiento de la estructura urbana, como se está dando en el momento, y como será esto en un futuro.

De mi punto de vista cuando logramos cumplir con todos estos factores y quizás más, es cuando se va a explotar al máximo el espacio logrando así un buen lugar para el uso de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario