jueves, 29 de octubre de 2015

TU. F2: TURTURIELLO

Los desafíos que se presentan a la hora de proyectar en las ciudades a partir de la experiencia en La Paz


Partiendo de la práctica llevada a cabo en el primer ejercicio del curso de Taller de Urbanismo, uno fue capaz de absorber y procesar ciertos conocimientos y lineamentos puestos en escena durante el proceso del ejercicio. Traspolando estos mismos hacia un ámbito mayor en escala y desafío, se contemplan las prioridades y rumbos que se deben tomar en cuenta a la hora de estructurar futuros proyectos de ciudades y/o espacios urbanos.

En base a análisis propio, considero como una prioridad singular el protagonismo que se adhiere al usuario a la hora de definir  un espacio o ciudad, por sobre todas las influencias que dictan el relato proyectual. El usuario es el objetivo primordial a satisfacer, y cuyas necesidades deben ser satisfechas.

Ejemplificando con el proyecto que realizo mi grupo conforme a la intervención en la Plaza de La Paz, partimos de la premisa de proyectar hacia el usuario, interpretando lo que el mismo le reclamaba inconscientemente al espacio. Analizando las acciones/recorridos/personalidades que se iban plasmando por parte de los individuos en la plaza, fuimos trazando y definiendo las problemáticas con el fin de posteriormente proyectar en base a las mismas. Fue así que concluimos diferentes intervenciones, desde un adicional espacio para el peatón y nuevos recorridos para el usuario, hasta vínculos más estrechos dentro del espacio público. Posteriormente se llevo a cabo el proceso selectivo de intervenciones a realizar, y lógicamente a partir de este punto otros lineamientos formaron parte de la mezcla; ya sea el componente estético, sustentable, económico, integración, etc.

¿Los principales desafíos encontrados? Debido al carácter educativo del ejercicio inicial, el proceder no fue condicionado por lo que asumo que es el primer desafío a la hora de proyectar en las ciudades al día de hoy, más fuertemente tratándose de un caso local: el factor económico. Dejando el mismo de lado, durante el ejercicio inicial nos encontramos con variados desafíos, el mayor siendo (a mi entender) el no poner en riesgo los valores positivos existentes de la Plaza al mismo tiempo que se procura el potenciamiento de los mismos. Abusar de intervenciones no siempre puede obtener un resultado positivo sobre el usuario, quien encuentra cierta familiaridad consolidada en la ciudad/pueblo/plaza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario