UN-Habitat
En los últimos años, se ha visto un cambio
repentino en el crecimiento de la población y por tanto de las ciudades que a ésta
la acogen. En la procura de una unidad habitacional para cada individuo se ha
tendido a ocupar grandes extensiones de tierra, y de la peor manera posible. El
principal problema que esto trae aparejado es el uso ineficiente de la misma,
así como, por lo general, la dependencia del vehículo motor, la baja densidad y
la alta segregación de usos.
Para resolver estos conflictos, y además
para la construcción de futuras urbanizaciones, UN-Habitat propone una serie de
puntos esenciales, que de ser cumplidos, cambiarían la situación social de la
ciudad, haciéndola a ésta aún más sustentable. Existen tres principios básicos
que debe cumplir la urbe: compacta, integrada, y conectada.
A nivel barrial, más precisamente de la
vía, la vida en la misma debe permitir una variedad de actividades, abarcando
la mayor cantidad de usos posibles. El ancho de la calle debe ser el suficiente
para permitir el transito de peatones en prioridad del vehicular, anulando por
completo el del transporte privado.
En mi opinión, en este sentido hace falta
considerar el transito de vehículos no motores, como por ejemplo la bicicleta,
ya que esta hace a la sustentabilidad y a la vida de una ciudad. Además, el
hecho de que las distancias sean cortas entre los servicios básicos, el trabajo
y el hogar, desanimará el uso del automóvil.
En segundo lugar, la facilidad para
transitar la ciudad es clave a la hora de hacer que la población lo haga. Esto
refiere a que, en la medida que la calle sea un lugar agradable por donde
transitar, la gente simplemente se desplazara por la misma de manera natural
(sin vehículos).
A mi manera de ver las cosas, este punto
esta muy condicionado, ya que dependerá del público al que se apunte y se
quiera llegar. Se deberá acomodar diferentes espacios, los cuales serán gratos
para diferentes personas.
En tercer y ultimo lugar, UN-Habitat,
plantea la accesibilidad económica, tanto de los servicios como de la vivienda,
como un punto significativo para promulgar la sustentabilidad en las nuevas
ciudades. Esto hace referencia a la eficiente distribución de los recursos
independientemente cuantos sean. El fin para ser una ciudad sustentable es ser
una ciudad accesible y servicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario