martes, 1 de diciembre de 2015

TU. F3: BLENGIO

Planeamiento y desarrollo de ciudad.


En este texto realizaré un breve análisis del artículo “A new strategy of sustainable neighbourhood planning: Five Principles”.

Este artículo plantea 5 puntos principales a tomar en cuenta en el momento de planificar la expansión o creación de un área urbana, que van a servir para que esta sea eficiente. Estos cinco puntos son: 1 - Adecuar el espacio para las calles y crear una red vial eficiente. 2 - Alta densidad. 3 - Mezcla de usos del suelo. 4 - Integración de las clases sociales. 5 - Limitar bloques de un solo uso.

Estos cinco puntos mencionados son los determinantes para crear un área urbana sustentable. Toda área urbana sustentable tiene que, promover la relación de sus habitantes en las calles, priorizar al peatón sobre el vehículo y va a ofrecer variedad de usos y no zonificar las áreas urbanas dependiendo de los usos.

Todas estas características de nueva forma de urbanización surgen a partir del 1950 aproximadamente cuando se toma conciencia del tipo de ciudades que se estaban construyendo. Los ideales de ese momento representados en La Carta de Atenas, donde se planteaban puntos a tomar en cuenta para el ordenamiento de una ciudad, eran totalmente lo contrario a lo planteado en estos cinco puntos. Se proponían ciudades de gran tamaño las cuales se zonificaban dependiendo de los usos y el vehículo era visto como el principal conector de todas las actividades. Luego de tomar consciencia de que esto iba a traer un gran problema de suelo, se replantean estos ideales, llegando a lo planteado en este artículo.

Según el artículo es necesario crear redes viales lo más eficientes posibles, aprovechando al máximo el espacio y su conectividad. También es necesario tener alta densidad de población, de esta manera se aprovecha de mejor forma el espacio y existe mayor relacionamiento de las personas. La mezcla de usos a su vez contribuye con el aprovechamiento del espacio, ya que una misma cuadra, o incluso padrón, puede ofrecer distintos servicios. De esta manera se precisaría menor espacio para poder satisfacer todas las necesidades. De la misma forma trabaja el último punto de limitar bloques de un solo uso.


Entonces, ¿qué es lo que hace a un área urbana sustentable? Con este análisis del texto se puede llegar a la conclusión de que un espacio sustentable es aquel que aprovecha al máximo el suelo y promueve la relación de sus habitantes. Se trata de quitarle prioridad al automóvil y priorizar otras formas de transporte como la bicicleta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario