Este primer principio que establece un limite de kilómetros de calle necesarios por km2, es muy importante en barrios de alta densidad para que sean sustentables, porque debido a la alta densidad de población que poseen no terminen en barrios con calles congestionadas y ocurran los famosos embotellamientos. No solo hay que tener en cuenta la cantidad de km de calle sino también y muy importante son los distintos carriles para los diferentes tipos de circulación, no solo vial sino de peatón y ciclista, para que haya un buen funcionamiento de los diferentes medios de locomoción. Otra cosa esencial es el excelente funcionamiento del transporte publico, que sea de fácil acceso y dinámico, ya que su correcto funcionamiento lograría que mas usuarios lo elijan en vez de utilizar su
auto de uso personal, contribuyendo a tener calles menos congestionadas por lo tanto mas sustentables, esto trae consigo una menor contaminación por la menor emisión de gases, de gran relevancia hoy en día.
Con respecto al segundo principio, la alta densidad contribuye a tener menores costos de servicios públicos (emergencia, policia, transporte escolar, agua, etc.), mayor soporte del transporte publico, todo esto es debido a que la cantidad de población que vive en la zona, justifica la inversión y el gasto en dichos servicios por parte del estado, contribuyendo a una ciudad mas sustentable, ya que posee todos los servicios en su zona, no tiene dependencia de los servicios de otra zona.
El tercer principio dice que al menos el 40% del área debe ser asignado para actividades económicas, para promover la economía local de la zona. Esto promueve la creación de fuentes de trabajo por lo que la zona se vuelve sustentable,las personas viven y trabajan en la misma localidad, no tienen que recorrer grandes distancias para conseguir un trabajo, esto también contribuye a lo mencionado en el primer principio menor congestión de las calles. La convivencia del comercio, la industria y la zona residencial, permite que el barrio este activo siempre, durante el día y la noche, también los fines de semana, ya que la población no solo trabaja ahí si no que también vive en la zona.
En lo que refiere al cuarto principio donde la zona residencial de clase baja tiene que estar entre el 20% al 50% del total de la zona residencial, esto es importante en lo que refiere a sustentabilidad debido a que contribuye a que haya interacción entre las diferentes clases sociales, también a que haya diferentes niveles de trabajadores para ocupar los diferentes cargos que las fuentes laborales de la zona requieran.
El quinto principio dice que los bloques de una sola funciona deben ocupar menos del 10% del área, se debe a que si esto ocurre, hay mas dependencia del auto, congestión de la ciudad, todo lo que se buscaba con los otros principios se pierde, porque el que exista un bloque de una función única con una área importante, el uso de la tierra deja de ser mixto y la ciudad no es sustentable por que se concentra una función única en una zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario