En los últimos tiempos debido al
rápido crecimiento de la población urbana las ciudades han ido cambiando
significativamente, esto se ve acompañado por el rápido crecimiento de la expansión
urbana, y esto acompañado de varios puntos que negativos como la dependencia
del coche, ocupación de grandes extensiones de tierra sin cuidado alguno y sin
tener en cuenta el futuro.
Los puntos que se propone en el texto
para hacer frente a los problemas nombrados anteriormente, pueden ser
increíblemente favorables si las personas toman conciencia de los problemas que
trae consigo el gran crecimiento que se ha dado y se apunta al cambio en
ciudades ya consolidados y ciudades nuevas.
El texto habla de construir una nueva
relación sostenible entre los habitantes de una ciudad y el espacio
urbano, esto por sobre todo es uno de
los puntos en que más hay que trabajar porque
es ahí donde está el problema, en la falta de relación y compromiso de
las personas con el entorno que los rodea.
Las calles son una parte importante de
la infraestructura urbana, y es a su alrededor donde se desarrollan las
construcciones, ya sean espacios públicos, lugares de recreación, pero sobre
todo edificios de viviendas. Trabajar
sobre el tema vial y apuntar a
incentivar a peatones y ciclista, es un cambio que mejora favorablemente una
ciudad ya consolidada y un gran punto a tener en cuenta en nuevas ciudades,
esto pretende dejar de lado la dependencia del automóvil, disminuir la contaminación, y no solo eso sino también mejor
favorablemente la salud de los habitantes de la misma además de generar también
un mejor disfrute del espacio urbano que los rodea. Como ya dijimos
anteriormente es un punto que además de poder trabajarlo en ciudades ya
consolidados, trabajarlo en ciudades que
están creciendo puede traer mejores resultados.
Además de esto el texto propone optimizar el uso de tierras, una utilización
mixta del suelo en donde diferentes
cantegorias como residencial, comercial, oficinas, industrial etc. se me
mezclen generando así un gran equilibrio
que es importante para cualquier ciudad.
Esta
situación no solo mejorar el aprovechamiento de suelo, si no que genera
una un cierto grano de descentralización ya que no todo se centra en un mismo espacio, de lo
contrario se da una mezcla de situaciones.
Este uso mixto del suelo, es
interdependiente de lo social, por lo que se genera una gran mejorar en la
sociedad, oportunidades de trabajo, mejoramiento de los ingresos de los diferentes niveles y una
mejor calidad de vida para los residentes de estos grandes barrios en donde el
uso y ocupación del suelo, se mezcla con
las diferentes clases sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario