Intervención
en cinta borde del Cerro
Todo el borde del cerro hacia la bahía se encuentra
en un estado muy deteriorado, tanto en lo que refiere a edificaciones como
también espacios de esparcimiento y la
propia playa, teniendo en cuenta el estado del agua.
El
borde costero se encuentra en un estado de indefinición, con una calle de
carácter secundario (Calle Egipto) que bordea hasta llegar a la calle Francia
donde se termina y forma un quiebre para tomar la Calle Turquía que retoma el
borde.
Al otro lado de la Calle Egipto, se encuentran unos
padrones que dan hacia el agua. Los mismos no presentan un uso definido, se
pueden encontrar galpones de uso industrial, canchas de futbol y hasta
viviendas, incluso hay dos calles perpendiculares a la de borde que cruzan la
misma a ambos lados de uno de los padrones sobre el agua. Se trata de las
calles Rusia y Charcas.
Teniendo en cuenta esta situación de indefinición de
usos y de espacios que caractericen al lugar y le den un atractivo, se ha planteado
un plan para renovar este borde. Es una zona con un gran potencial en lo que
respecta a panorámicas, desde este lugar se puede apreciar todo el centro y
ciudad vieja, además del puerto, entre otros.
En lo que refiere al plan, se pretende potenciar
tanto la conexión con el agua como las visuales. Para esto se plantea
reconfigurar la Calle Egipto y darle un carácter de Rambla, aunque mantener su
carácter comercial. La idea es que dicha rambla incluya espacios de esparcimiento
hacia ambos lados de la misma, de forma de generar un paseo. Esto se logra
aumentando el retiro de las edificaciones sobre la calle existente de forma de
generar zonas verdes o secas pero con distintos usos. A su vez, se pretende generar edificaciones
de media y gran altura sobre esta calle, las mismas se destacarán sobre las
bajas edificaciones de vivienda y comercio de la trama del Cerro y ayudaran, no
solamente para marcar una transición entre el tejido tradicional y el borde
costero, sino también servirán para potenciar las vistas desde las calles
perpendiculares.
Por otro lado, sobre el borde hacia el agua, la idea
es generar un recorrido con usos mixtos, desde locales gastronómicos,
comerciales, así como centros culturales, zonas deportivas, muelles, entre
otros. Consistirá en una franja mayoritariamente verde a continuación de la
rambla, y sobre el borde, del lado del agua, una franja mas angosta, que se
caracteriza por ser seca, lo cual permite un recorrido más confortable para la
circulación peatonal y de bicicletas.
Desde mi punto de vista, es una intervención
necesaria para esa zona. La misma necesita ser reconfigurada y conectarse más
al paseo costero de toda la ciudad. Se trata de un lugar desaprovechado
considerando el potencial del mismo en cuanto a ubicación y visuales.
Si se lograra reactivar la zona mediante un plan
similar al descripto, no solo generaría una nueva dinámica en el borde, sino
que también podría incentivar una recuperación gradual de todo el Cerro como
barrio y volver a funcionar como un paseo cotidiano, pero con la distinción de
la altura que hay en esta zona, la cual permite apreciar gran parte de la
ciudad desde arriba.
Por otro lado, en lo que refiere a la línea
edificatoria en altura que se propone para la rambla, creo que es un punto a
estudiar mejor, ya que se ubicarían justo al frente de la ladera del Cerro y
podrían bloquear las visuales desde y hacia el mismo, sobre todo las visuales
desde la zona del puerto y Ciudad Vieja. Tal vez se podría estudiar la
posibilidad de una altura más moderada, alrededor de los 15 metros, y esa
altura ya se destacaría sobre el tejido actual, generando ese límite de borde
que se pretende.
Otro punto que el proyecto parece no acaparar
consistentemente es el estudio del tejido sobre la ladera, en donde existen
varios padrones con edificaciones en desuso o bien con usos que no se
corresponden con el residencial. Sería bueno estudiar una posibilidad de
demoler o bien transformar algunas de esas edificaciones y generar nuevas
viviendas, de esta forma se lograría homogenizar la zona hacia un tipo
residencial.
Bibliografía:
Ideas propias para el plan de la cinta de borde
Apuntes de clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario