sábado, 27 de septiembre de 2014

TU: Ponce de León, Fernando

Proyecto Cinta de Borde Bella Vista-Capurro

El proyecto de Cinta de Borde propone integrar el puerto de pesca nacional e internacional (que se trasladara a la zona de la bahía de barrio Capurro), con un plan de desarrollo urbano inmobiliario y el nuevo puerto de Buquebus. El programa tiene como principal objetivo rescatar el borde de la bahía, brindándole al barrio espacio público de calidad. El programa incluye “torres de funciones mixtas, vivienda (participación mínima 30%)  y oficinas; centro de convenciones; parques, con especial énfasis en la restauración del histórico Parque de Capurro; equipamientos deportivos; parque de actividades infantiles; hotel de cuatro o cinco estrellas dotado de los más avanzados servicios.”[1]

Las torres contarían con una basamento bajo cada torre. En estos, de baja altura, irían servicios como tiendas y restoranes en la PB y estacionamiento en los pisos superiores. Sobre ese basamento se levantaría (dejando 1 nivel y medio libre) la torre en si de 120 a 180 mts de altura. Con esto se busca “cuidar” las visuales de la ciudad, ya que estarían separadas entre sí de manera de no formar una cortina de edificios. Por otro lado el proyecto tiene previsto otras torres más donde hoy se encuentra el estadio del Centro Atlético Fénix, generando un punto donde atravesar los accesos por arriba para llegar a la “cinta”.

Estoy de acuerdo con el punto de vista del proyecto que pretende mejorar el espacio publico y con la construcción de vivienda para poblar la zona. Lo que no me parece es que la manera de llegar a dichos objetivos sea construir altísimas torres, con unos basamentos rígidos y fríos para estacionamientos. Las torres en altura alejan a la gente de la tierra, del barrio, generan enormes fachadas homogéneas sin contenido que matan la vida del barrio o del espacio que se quiera generar. Sería mejor construir edificios bajos, de 5 a 8 pisos (con separación entre si para cuidar visuales de la ciudad) con fachadas vivas, con distintas y pequeñas actividades. Por otro lado los edificios bajos mantienen a la gente cerca del espacio publico, dándole mayor sentido de pertenencia y haciendo que la gente lo use más y mejor. El sobrante de viviendas y servicios que estaban previstas para alojar en las torres los distribuiría homogéneamente en el barrio Capurro y Bella Vista, reciclando la infraestructura abandonada y en desuso que hoy en día son desde basurales a “bocas” de venta de droga. Así no solo se mejora “la cinta de borde” sino todo un barrio, mejorándole la calidad de vida a muchas más personas, haciendo ciudad para la gente y no torres en altura para que algunos empresarios engorden sus bolsillos.

De esta manera, generando un barrio de calidad se puede ir poblando la zona y corriendo del lugar a las industrias para mas adelante poder correr el puerto de carga entero a un lugar que no afecte la vida de los ciudadanos, ya que es mas fácil mover contenedores que gente que vive en el lugar hace varias generaciones y tiene un sentido de pertenencia con la zona muy fuerte.

Otro problema de este plan, es la construcción de torres en donde hoy se encuentra el estadio del Centro Atlético Fénix, equipo de futbol de primera división nacido en el barrio Capurro en el año 1916. Esto atentaría desde el inicio con la percepción que tendrá la gente de todo el barrio hacia el nuevo proyecto, ya que gracias a él, se quedarían sin estadio lo que perjudicaría enormemente al club. En mi opinión habría que hacer todo lo contrario, remodelar dicho estadio y fortalecer esa unión del barrio con el club que la da otro atractivo más para acercar gente a la zona, ya sea para ver un partido, recrearse en los espacios públicos o hasta yendo a vivir a la zona.

En conclusión creo que éste plan que tiene como objetivo construir torres para ver quien tiene la mas grande no ayuda para nada a las personas que viven o vivirán en esas zonas. Más teniendo en cuenta la cantidad de viviendas y galpones en mal estado y desuso que hay a pocas cuadras del lugar, o sea en vez de arreglar lo que esta mal, se tapa con diario y se construye algo mucho mas grande y nuevo al lado, sin importar que espacios generan y si son buenos o no para que se desarrolle vida social a sus alrededores. Pienso que el objetivo de debería ser generar barrios para la gente, a escala humana, sustentables, con baja densidad de autos y alto transito de personas a pie y en bicicleta, con espacios públicos y servicios que fomenten estas practicas y hagan de cada barrio un lugar mejor para vivir.



[1] http://mvd2030.montevideo.gub.uy/proyecto/proyecto-de-detalle-cinta-de-borde-bella-vista-capurro

No hay comentarios:

Publicar un comentario