sábado, 27 de septiembre de 2014

TU: Soler, María Victoria

LAS OPORTUNIDADES DE BELLA VISTA

La zona de los accesos (Barrio Bellavista) es por donde ingresa a la capital la mayor cantidad de transito pesado, ya que es la conexión mas directa que existe al puerto de la ciudad.

Esto ha convertido a la rambla en un verdadera barrera a la hora de intentar integrar a la rambla desde el barrio y hacer uso y explotación de esa maravilla que la naturaleza brindo a la ciudad.

Si bien el ingreso camiones es vital para el desarrollo tanto de la ciudad como del país así como también  para la comunicación con el exterior a través del puerto estaría interesante poder plantear desde lo urbanístico una solución para el  problema del gran trafico como también el “paisaje” de contenedores que bloquean totalmente la vista hacia el Mar.

Yo creo que es una zona muy interesante a rehabilitar ya que posee infinitas oportunidades desde el punto de vista lógico como turístico.

Es un gran desafío para los profesionales de esta área para poder encontrar una armonía entre poder brindarle un buen confort a los millones de trabajadores que operan a diario en esta zona como también a los turistas   que ingresan a nuestro país, y que su recorrido no termine solo en las peatonales de la ciudad vieja sino también en un paseo por esta hermosa rambla.

No podemos dejar  de pensar que otro tema a resolver en esta zona para su total trasformación es el de la seguridad ya que no es un zona amena para que el turista o los propios vecinos puedan transitar con facilidades.

Montevideo es una ciudad “articuladora” entre lo que es la producción de materia prima que se realiza en el interior de nuestro país y la comunicación al exterior para la venta de las mismas principalmente a través de su puerto, el cual necesita un mejor manejo de esta área logística para que la misma no se superponga como lo hace hasta ahora es esta zona de la cuidad y lleve al deterioro que hoy esta sufriendo este barrio y perjudicando la calidad de vida de sus vecinos.

Es consecuencia de esta realidad de falta de un polo logístico en la ciudad el quiebre de la imagen de ciudad - rambla  y la creciente inseguridad que afecta al barrio bellavista. Si bien se han intentado aproximaciones a una solución como fue la creación de la ruta perimetral para transito pesado y el movilizar fabricas e industrias en zonas aledañas al acceso a ruta 5 esto es algo que, por ahora, se encuentra en fase de desarrollo.

Es nuestro deber como proyectistas de esta nueva imagen urbana el potenciar un recurso que las mismas industrias están generando. Ejemplo de eso puede ser “Centro tecnológico del cerro”.


1 comentario:

  1. No caben dudas de que Bella Vista es un barrio que necesita con apuro un rediseño, además de los habitantes del barrio, el lugar tiene un contacto directo con la Bahía de Montevideo, motivo por el cual muchos más pobladores vivirían en el sitio luego de lograrse una intervención atrayente, un nuevo sector con espacios verdes de recreación puede atraer un público desconocido. El sitio además de poseer la fortaleza de tener un “contacto litoral con el agua”, ostenta la oportunidad de contener varios espacios obsoletos o edificios viejos de avalada sustitución. Diversos planes han fallado o han quedado a la espera. Por tanto se espera que en un futuro próximo este barrio logre un cambio que reivindique el entusiasmo por habitarlo.
    La cercanía de este barrio al puerto de Montevideo, permite que este funcione como un pasaje para los camiones de carga, pero esta ocurrencia no debería dejar que el barrio se entorpece y sea explotado únicamente como industrial. La dinámica y el flujo vehicular tienen diferentes soluciones, no debe ser una interferencia. De tal modo, los conflictos ocurridos de estancamientos de camiones serán resueltos por un plan de movilidad que propone un recinto cercano a los accesos de Montevideo para que los camiones esperen allí su autorización de ingreso al puerto y no, en la rambla.
    Este sector es próximo a un acceso a la ciudad, y da una muy agravada impresión al visitante o al trabajador que debe pasar por allí. La inmediación más directa con ciudades de interior, será una oportunidad para la disfrute como barrio turístico o de servicios cercanos, ya que muchas ciudades próximas a Montevideo no tienen contacto con la rambla ni poseen similares características de paisaje.

    ResponderEliminar