lunes, 28 de septiembre de 2015

TU. F1: JOHANN

Espacios Públicos Subterráneos


Uno de los mayores problemas de la actualidad es el rápido crecimiento de la población en proporción a la cantidad de espacios públicos presentes en las ciudades. Para brindar una solución a esto surgen los espacios públicos subterráneos.
El primero de estos espacios será el Low-line en Manhattan, Nueva York diseñado por el estudio de arquitectos RAAD. El proyecto que se terminará en el 2018, fue anunciado por primera vez en el 2011, pero recién el año pasado fue retomado. El mismo busca generar espacios públicos verdes de calidad bajo las calles de Nueva York, en una antigua estación de trenes, así como lo hizo en el 2009 el High-line.

                                   "...estar bajo tierra no es la idea más obvia para ir al parque, pero                          la tecnología realmente revoluciona el espacio y abre un mundo                                    entero de posibilidades..."
                                                     
Directora de comunidad del proyecto, Robyn Shapiro


Al encontrarse bajo tierra el reto al que estos nuevos espacios públicos se enfrentan  es el de la luz y como esta llega hasta el espacio. Para ello se debe contar con una tecnología que permita el ingreso de luz natural tanto para la vida pública como para el crecimiento de la vegetación por debajo de la calle. En el caso del Lowline se desarrolla una nueva tecnología a la que llaman "claraboya a distancia"; el sistema consiste en recoger la energía solar desde los tejados de los alrededores y dirigirla a través de cables de fibra óptica hasta el nuevo parque subterráneo.


Una de las mayores ventajas de estos espacios subterráneos es el hecho de poder aislar el parque de toda contaminación sonora proveniente de la ciudad contemporánea.

Siguiendo con este punto de aislar el sonido, encuentro que es una desventaja el hecho de que no cuenta con la presencia de sonidos de los animales, lo cual me parece que es un punto importante para la creación de un espacio público de calidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario