lunes, 28 de septiembre de 2015

TU. F1: MONTALDO

Localidad y flexibilidad


Desde la década del sesenta que algunos pensadores y arquitectos se comienzan a cuestionar algunos de los tantos fenómenos que se dan en la metrópolis. La gran expansión en todas las dimensiones de la ciudad y la avanzada tecnología que lo permite generó un impacto inmediato en la vida cotidiana en la ciudad. La oferta y la demanda, pero sobre todo en la construcción llevó a que se valorizaran y explotaran todos los terrenos posibles. Es más rentable construir un edificio de veinte pisos en una zona céntrica que generar un espacio público, mismo para las intendencias que se llevan lo suyo en impuestos. Estas grandes expansiones de la ciudad junto con el consumo metropolitano masivo llevan a una segregación social. Ésta repercute en el espacio público ya que se empieza a sectorizar cada vez más la ciudad en estructuras independientes.
Una de las claves es generar y promover cultura en espacios flexibles para un público flexible. Es muy importante tener en cuenta la escala que se está manejando a la hora de proyectar un espacio. Hay que crear espacios públicos para albergar artistas locales e internacionales, exposiciones fijas o móviles, sectores deportivos versátiles pero también un lugar con algún recorrido sinuoso para pasar el rato. Porque el espacio público interfiere día a día con el habitar y la calidad de vida de cada persona y no solo de cada persona, de la sociedad entera. Existe un diálogo constante entre la comunidad, los espacios de uso público y quienes los administran. La gente pide más seguridad y sale menos de la casa. Los administrativos piden más dinero para iluminar más las plazas.
Yo creo que si la comunidad se organiza puede hacer cosas maravillosas. Los espacios flexibles que promueven la cultura local son un sitio en donde los encuentros se generan de forma natural pero a su vez están capacitados para albergar grandes multitudes con un mismo propósito. Por eso son flexibles y la sociedad de a poco tiene que aprender a aprovechar sus diferentes oportunidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario