lunes, 28 de septiembre de 2015

TU. F1: PERNAS

Paneles solares en plazas.


En los últimos años, debido al gran consumo energético, se tiene una concientización más grande por el medio ambiente dándole importancia a elementos que generen energías limpias y renovables.
 Los espacios públicos tienen como rol darle un carácter y una identidad a la ciudad es por esto que se comenzó a implantar dispositivos que cuentan con paneles solares para generar energía alternativa.
Los llamados  “arboles solares” para iluminar la ciudad son dispositivos que simulan la estructura de un árbol, estos cuentan con un tronco de metal y siete “hojas” que son los paneles solares a una altura aproximada de siete metros.
Con estos paneles se genera aproximadamente 3 kilovatios hora por día, y gracias a dos baterías se puede almacenar la energía y de este modo utilizarla para iluminar la zona en la noche.  Cuenta con un sensor de luz que al oscurecerse se ilumina automáticamente.
 “El árbol solar instalado tiene, por el momento, las funcionalidades de luz y carga de celulares, pero puede ofrecer más servicios como internet inalámbrico.” La idea es fomentar el uso de energías renovables y de este modo disminuir la contaminación y el uso de las fuentes no renovables.
Otro caso son las SolaRoad, en donde se convierten las calles en receptores para aprovechar la energía proveniente del Sol. Se trata de una ciclovía generada por módulos de paneles solares cubiertos por un vidrio resistente al desgaste y el peso.  “Cada metro cuadrado de camino genera 50 a 70 kilovatios por hora de energía por año. Con esto basta un tramo de 70 metros para dar energía a una vivienda.”
En los dos casos son proyectos para espacios públicos que están orientados a incentivar el uso de la energía solar permitiendo un gran ahorro de consumo energético.  La implantación de este tipo de dispositivos va a lograr además de promocionar las ventajas al generar este tipo de energía renovable sino también concientizar a las personas sobre la importancia del medio ambiente. Es importante tener en cuenta este tipo de innovación a la hora de proyectar, ya que se pueden generar cambios favorables como también así generar cambios  a largo plazo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario