LA VISIÓN DEL PROGRESO
La complejidad del ser humano
y sus paradigmas han llevado a que la vida en sociedad sea la única forma de
vida admisible. Este estilo de vida se desarrolló
de acuerdo a determinados lineamientos que con el fin de garantizar su supervivencia
y proveer una mayor calidad de vida.
El capitalismo tuvo un rol
fundamental en el avance de la sociedad, se podría decir que es el nuevo
instrumento que nos ha impulsado hasta lo que hoy conocemos. Gracias a este
orden social y económico hemos rebasado los límites del desarrollo para la
obtención de recursos y beneficios. Pero con la creación del capitalismo
también surge una estructuración social que son las clases sociales, las cuales
surgen de una distribución jerárquica basada principalmente en las diferencias
de ingresos y acceso a estos recursos y beneficios.
No es sorpresa que las
ciudades de hoy sufran un fenómeno de fragmentación, ya que es propio de la
realidad en que vivimos. Los parámetros económicos y sociales llevan a que
surjan barrios marginales y viviendas sociales donde viven las clases bajas,
alejados de los barrios residenciales o barrios privados donde habitan las
clases altas. Es lógico pensar que de la misma forma en que la sociedad está
dividida la ciudad también lo este.
Inconscientemente esto se ha
dado porque el hombre siempre ha sido su propio enemigo, desde el momento en
que crea sus leyes, sus reglas, su economía o sus ideales, que no son para el
beneficio a la raza humana, si no para satisfacer las necesidades de unos
pocos. El desarrollo del hombre siempre ha sido a costa de la explotación de
los recursos de la naturaleza, como también de los recursos humanos.
Hoy en dia la realidad no ha
cambiado mucho, si bien se podría decir que la esclavitud fue abolida, el
hombre ya ha ideado la forma de explotarse.
La sociedad ha avanzado en su desarrollo sin perder de vista la clave
del éxito y ha creado herramientas que se adaptan a los nuevos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario