La Escala
Humana
En el articulo a continuación se estudiara el impacto
que podrían tener distintas ideas acerca del crecimiento de la ciudad y su
modernización sobre el área metropolitana de Montevideo.
Perder el modo de vida tradicional convirtiéndolo en un modo de vida de las grandes ciudades modernas puede ser uno de los cambios más importantes de la historia de la ciudad. Como explica Jan Gehl, esto es debido a que este cambio tiene una fuerte influencia en las personas ya que su entrono, su paisaje físico cambia. Podemos decir que la forma en la que se construyan las ciudades tiene un efecto directo con las personas, es por esto que se debe tener un gran conocimiento al diseñarlas.
En 1960 hubo un gran cambio provocado
por el conocido "boom económico" el cual arrastro mucha gente del
campo a la ciudad. Esto llevo a que exista una gran escases de viviendas y se
tuviesen que reconstruir las ciudades. Éstas fueron siendo cada vez más grandes
y con un diseño cada vez mas profundo.
Pensar
en Montevideo como una gran ciudad puede ser una buena idea ya que éstas
funcionan a la perfección para la mejora de la ciudad, solucionando problemas
como sacando mucha gente de la pobreza. Pero
para que esto resulte, como ya mencioné antes, la ciudad debe estar bien
planeada. Hay que saber cómo poder lograr los objetivos con la menor cantidad
de recursos.
Para poder aplicar estas ideas en
Montevideo creo que hay que estudiar acerca de la naturaleza, la actitud y las
aspiraciones ya que hoy en día estos tres caracteres no son muy tomados en
cuenta y es por esto que se cree que es un punto en contra.
Otro punto en contra es el efecto que
genera la "modernidad" hoy en día sobre los humanos: el aislamiento.
El estado natural de las personas es estar en grupo mientras que "la
modernidad" provoca cada vez más el estar solo.
Uno de los principales generadores
del crecimiento de una ciudad es el tráfico, esto es debido a que el hombre
moderno tiene más dinero y se le es más fácil poder comprarse un auto.
El tráfico en Montevideo cada vez
crece más y la calles no están diseñadas para tanta cantidad de automóviles.
Creo que como solución se debería
empezar a pensar en otros transportes como el público, la bicicleta, etc. para
lograr mantener la densidad de autos que hay y no subirla. Por otro lado, creo
que las calles principales fueron bien planeadas, como Avenida Italia la cual
tiene un gran retiro y deja la posibilidad de si es necesario, poder
ensancharla.
Es importante no dejar de lado el
tránsito peatonal, descartando o afinando veredas, ya que esta es una
alternativa para el vehículo. También hay que pensarlo para el futuro donde
este tipo de tránsito se puede agrandar y necesite de un mayor espacio. Es muy
importante, como parte de ello, el espacio público y sobre todo el espacio
verde ya que estos lugares pueden ser de interacción entre los ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario