jueves, 20 de noviembre de 2014

TPU. F2: Fernández, Felipe

En busca de la solución: el espacio publico

Debido al gran crecimiento de las ciudades y al gran protagonismo del automóvil en ellas,  el espacio publico a perdido terreno importante en la composición de la ciudad, debido a esto el habitante de la ciudad a sido afectado emocionalmente ya que ha perdido el principal espacio que tenia para interactuar con los demás humanos. Este a sido un gran problema en los últimos años y se ha buscado de distintas formas solucionarlo, con el objetivo de llevar al ser humano de nuevo a su “hábitat” que es la interacción con otras personas en el espacio publico. Todo esto es tratado en la película “La escala humana”

Uno de los puntos mencionados en la película es que debido al gran crecimiento que han tenido las ciudades en los últimos años y a la importancia que se le ha dado a los automóviles, se han creado ciudades funcionales y rápidas.  Debido al gran enfoque que se puso en estos aspectos se perdió la esencia de la ciudad que son los espacios públicos, y con ellos el estilo cotidiano de esta. Lo que se trata de hacer ahora es cambiar las prioridades de la ciudad para que vuelvan a ser ciudades de escala humana y no de escala de automóviles, de esta forma se lograría hacer una ciudad mas confortable para el hombre.

La solución para esto es crear espacios públicos, el problema de esto es que a pesar de que se necesitan espacios para interactuar no se pueden hacer en cualquier lado ya que esto haría que se pierda la imagen de la ciudad.  Ademas de la imagen de la ciudad otro factor a tomar en cuanta es el grado de cercanía que tienen los habitantes con ese espacio en concreto de la ciudad, ya que hay muchos espacios que para los usuarios tienen un gran significado simbólico y están muy apegados a ellos, y quitarles estos espacios en vez de mejorar la ciudad se la estaría empeorando. Encontrar  la solución para este problema no es fácil ya que hay que estudiar con mucho detenimiento el comportamiento del hombre en la ciudad, por ejemplo en que lugares hay mucha circulación, en donde se siente a gusto el usuario, etc. Y a partir de esto estudiar las posibles soluciones, tratando de no alterar la imagen de la ciudad. Ninguna solución que haya servido en Shangai puede ser usada sin previo estudio en Sydney, ya que al igual que el ser humano es muy difícil encontrar dos ciudades iguales por lo que cada una requerirá una  solución distinta.


En conclusión puedo decir que muchas ciudades hoy en día tiene como su principal usuario el automóvil, y por este motivo el que debería ser su principal usuario el hombre, no se encuentra cómodo en ella, ya que le causa rechazo pasar tiempo en los espacios que ella provee para él, el espacio publico. Creo que para solucionar esto se deben crear espacios abiertos que llamen al hombre a pasar tiempo en ellos y generen un sentimiento de confort al ser usados. sin que estos alternen en general la imagen de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario