ANÁLISIS y COMPARACIÓN ENTRE SANTIAGO VÁZQUEZ Y LOBOS
Después de leer el articulo de
Guillermo Tella sobre el Plan estratégico Lobos 2020 y compararlo con la ciudad
de Santiago Vázquez ubicada en Montevideo. Ambas ciudades se ubican a las
afueras de la capital de sus respectivos países con gran accesibilidad y
conexión. Ambas ciudades son atravesadas por rutas que logran que esta
localidad tenga una conectividad muy alta con el resto de la región. Esta
conectividad favorece su desarrollo como centro de servicio para las zonas
rurales que la rodean.
Una de las grandes similitudes se
encuentra en el entorno ambiental. La presencia del lago en la ciudad de Lobos
o los bañados en la ciudad de Santiago Vázquez hacen que ambas tenga que tener
un cuidado especial en el tema de las presiones ambientales. Estos ecosistemas
existentes son protegidos y resguardados por distintas organizaciones para
preservar la naturaleza que existe en ellos. Pero la diferencia es que la
ciudad Uruguaya presenta ya un proyecto de protección mientras que no toda la
zona de Lobos esta protegida ya que pertenece a privados.
Pero por otro lado estas dos
urbanizaciones presentan grandes diferencias en sus características. Lobos
presenta una escala mucho mayor, tanto en su numero de habitantes como en la
superficie de la mancha urbana. A su vez otra cosas en la que se difieren estas
dos ciudades es que Lobos presenta un crecimiento disparejo mientras que
Santiago Vázquez no presenta crecimiento alguno, es mas esta es una de las
deficiencias de este poblado. Por otro lado Lobos a tenido frenos económicos
debido a inundaciones que sufre la región. La ciudad de Lobos frente a estas
inundaciones propone nuevas soluciones de infraestructuras que evite la
inundaciones de estas zonas urbanas.
Pero en donde mas son parecidas
estas dos ciudades es en la similitud de los problemas. Teniendo problemas de
infraestructura, ambas ciudades, presentan problemas de ordenamiento
territorial y principalmente falta de servicios. Por otro lado muchas zonas
urbanas han sufrido grandes des activaciones zonales. Por mas que no hay
lugares que no presenten los servicios públicos básicos, existen varios
problemas de estructuración y ordenanzas. Presenta muy poca explotación
económica del turismo, se pueden desarrollar distintas actividades de paseo por
los bañados de Santiago Vázquez o Lobos. Uno de los grandes problemas de la
ciudades es el problema que presenta la zona céntrica de los poblados. Ambos
han sufrido un bajón considerable en uso y mantenimiento, y ha empezado a
repercutir en el estado de los comercios existentes y la arquitectura.
Por ultimo creo que muchas de las
mejoras propuestas para la ciudad de Lobos pueden ser aplicadas en la ciudad de
Santiago Vázquez pero las mas importantes serían:
- Estrategias intra-urbanas: La propuesta de mejorar la trama urbana para un
crecimiento ordenado de la ciudad, me parece que debe ser muy importante
principalmente por la preservación de los bañados.
- Estrategia 7: Rehabilitación urbana que habla sobre la recuperación de
distintas zonas que han sido dejadas de lado o abandonadas. De esta forma se
podrían recuperar zonas como la ruta vieja como para crear una zona comercial
donde se desarrollen mas servicios a la comunidad.
- Estrategia 9: Esta propone la
generación de un código de normativa, que acompaña el crecimiento de la región
y su ordenamiento.
Por ultimo una de las mejoras
que, en mi opinión, es de las mas importantes es el desarrollo de un “agropolo”
ya que fomenta la actividad rural local y a su vez propone una evolución en los
trabajos disponibles en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario