Desde el punto de vista de la situación
físico-geográfica con respecto a la capital del país, ya sea el Municipio de
Lobos como el Pueblo de Santiago Vázquez son similares ya que ambos se
encuentran en la zona de expansión del área metropolitana y la parte rural.
La
escala de esas dos conglomeraciones es totalmente distinta pero ambos se encuentran
en situaciones semejantes desde el punto de vista de la ubicación cercana a la
Capital, en cuento a los recursos naturales a preservar, y a las propuestas
para captar más turismo.
Como diferencia clave para el pueblo de
Santiago Vázquez observamos la importancia del puerto natural y todas las actividades náuticas que
se pueden realizar allí.
Además Santiago Vázquez es una "ciudad
dormitorio" mientras que Lobos es una ciudad independiente que no necesita
de los servicios y de la infraestructura de la capital (Buenos Aires).
Por otro lado Lobos presenta llanuras,
depresiones y lagunas las cuales es necesario preservar para valorizar la producción y el turismo responsable
de la zona, así como los humedales de Santiago Vázquez.
Las principales
líneas de acción para el plan de Lobos son el transporte, el fortalecimiento
del sector productivo, generación de un circuito verde que una las distintas
zonas, consolidación del tejido urbano y relocalización de la industria,
desarrollar sucentros, mejorar accesibilidad y conectividad interna,
recuperación del área central histórica, recuperación y protección de los
cursos de agua, crear un nuevo Código de ordenamiento territorial, puesta en
práctica un sistema de información territorial.
La mayoría de
estos lineamientos son aplicables al pueblo de Santiago Vázquez.
La generación de un sistema de parques que
conecte el Parque Lecocq
con el pueblo y con el resto de los espacios verdes del mismo, para generar
otra atracción turística además de las actividades náuticas.
Es necesario
consolidar las manzanas ya que el pueblo presenta gran cantidad de terrenos
baldíos.
La
accesibilidad es muy buena pero la conectividad interna no tanto, mejorar la
situación vial haría que la zona sufra una revalorización.
Además podemos
agregar otros puntos como: potenciar el paseo costero, realizar mejoras en la
infraestructura (como ser el saneamiento), mejorar conexiones centro - rambla,
colocar una terminal de ómnibus y consolidar los bordes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario