martes, 25 de noviembre de 2014

TU. F3: HERNÁNDEZ-PEREIRA

ENTREVISTA

Nombre completo: Raúl Suarez
Edad: 48
Profesión: camionero de coca cola

¿Cómo ha crecido la zona en el último tiempo, en general y con respecto a la población, precios de terrenos y valorización de los espacios?

R- la verdad que no he notado muchos cambios, lo poco que creció se ve opacado con la poca seguridad que tiene esta zona. Hay muchos terrenos baldíos que no colaboran con la mejora de la zona. Creo que hace falta mucho trabajo para poder mejorar el lugar. Con respecto a la población estamos los de siempre, se vive con gente de todas las edades, la mayoría son de mi edad que vinieron de jóvenes como yo y ahora viven sus hijos y hasta sus nietos. Si bien la zona levanto un poco desde que se colocó el shopping y el latu, la existencia de fábricas y empresas en esta zona no ayuda a cotizar los terrenos.

¿Han sido modificadas las edades de los residentes?

Como te dije anteriormente esta zona no tiene mucha historia en el tiempo. Se comenzó a poblar hace relativamente poco, unos 20 años aproximadamente. En el inicio éramos mayoritariamente jóvenes de 25 a 35 años. Hoy en día están nuestros descendientes, las dos generaciones seguideras.

¿Qué cambios propondría para mejorar la zona?

Yo creo que en primer lugar se debería mejorar la accesibilidad a esta parte de la zona. A su vez hay una gran carencia de espacios públicos de calidad donde  tanto los gurises como las personas mayores puedan pasar el rato libre. Eso es esencial para mejorar el espacio.  A su vez también se deberían mejorar los servicios, hay una falta de servicios por lo que la zona no resulta tan atractiva para vivir allí.

¿Qué cambios le parecen que no serían convenientes ?

Colocar grandes industrias como las que hoy en día me parece que sería nocivo. Nadie desea vivir con los ruidos y olores que estas generan. A su vez estas producen un flujo vehicular que destroza calles y perturba con su ruido. Creo que es importante mantener la altura de los edificios, colocar torres de grandes alturas también interferiría en el concepto de barrio que tenemos los que hoy vivimos aquí

¿ Aqué tipo de público debemos apuntar para que residan aquí?

Hoy en día los que vivimos acá somos gente humilde, trabajadores de siempre. Comprendo que un inversor se sienta atraído por ganar dinero pero el público al que debe apuntar es el mismo al que hoy vive acá. Me parece que la idea de viviendas que cuenten con planes para financiarlas, complejos de vivienda social sería una buena solución para poblar la zona y que se genere una dinámica bien de barrio tradicional.

¿Usted desea vivir en el mismo tipo de urbanización que hoy en dia se genera o tiene otra como referente?

Yo nací en el barrio Peñarol donde nos conocemos todos desde siempre, desde el carnicero hasta la del almacén. Tengo clara la idea de barrio tradicional y me parece que es la mejor forma de mantener nuestros orígenes. Si bien hace 20 años que vivo acásé que estamos lejos de lograr eso pero con un poco de ayuda podremos llegar.

Comentarios y conclusiones

De la entrevista realizada podemos concluir que la zona necesita de un incentivo para poder continuar desarrollándose. Se necesitan espacios públicos de calidad para que el usuario de la zona pueda sentirse atraído por ir y vivir allí. Consideramos que la presencia de grandes industrias resulta negativa al momento de plantear poblar la zona por lo que creemos que el espacio destinado a viviendas y espacio público debe insertarse lo más separado a estas. Somos consientes de que es casi imposible erradicar las industrias del lugar donde están implantadas.

El plan propuesto para el área deberá tener en cuenta todos los factores necesarios para que se desarrolle correctamente, consideramos que los programas a implantar serán de vivienda en su mayoría, comercial y de oficinas de modo que estas contengan a la zona residencial y actúen de colchón de estas con la zona industrial.

El desarrollo del área residencial deberá tener en cuenta el deseo de los ya residentes de mantener el carácter barrial por lo que no sería lo más indicado aumentar sustancialmente las alturas con respecto a lo ya existente.

A partir de la entrevista podemos entender que el éxito del plan a proponer estará principalmente en el vinculo que se establezca entre el espacio público y las viviendas por lo que lo primero a establece r y trabajar es el espacio público: plazas, calles, cañada, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario