PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MUNICIPIO DE
LOBOS –
SU INFLUENCIA EN SANTIAGO VAZQUEZ
Lobos es un municipio de la provincia de Buenos Aires,
que, al igual que Santiago Vazquez, se encuentra afectado por una situación de
interfase entre la frontera de expansión de la región metropolitana de la
ciudad capital y el interior rural.
Estas 2 localidades, si bien difieren notoriamente en
temas de escala (el municipio de lobos abarca un área y una red de núcleos
urbanos que Santiago Vazquez no tiene), presentan características muy
parecidas, lo que conllevará a que el plan estratégico para Lobos pueda ser
utilizado como referencia para un futuro plan para esta ciudad del departamento
de Montevideo.
En ambos sitios, predomina el paisaje rural en el que
se integra un elemento acuático de gran protagonismo: el río. Así mismo, tanto
la ciudad de Santiago Vazquez, como la de Lobos, presentan una alta
accesibilidad a través de rutas de gran importancia, e importantes recursos
patrimoniales en su área (Parque Lecocq en Santiago Vazquez).
Al encontrarse en áreas rurales, donde existen
trascendentes paisajes y recursos naturales, es sumamente importante tener en
consideración la manera en que este medio se transformará, puesto a que aquí se
pone en juego el valor de la producción y el turismo locales.
Surgen así diversas estrategias para orientar el
crecimiento, que se resumen, básicamente
en promover una serie de directrices referidas a la protección del
patrimonio rural y a la biodiversidad del ambiente, y también la organización
de la trama urbana, donde se limite el crecimiento del microcentro.
En Santiago Vazquez creo que es sumamente importante
promover la protección y el cuidado del Parque Lecocq y toda la zona cercana al
río, pero también se debe reorganizar el tejido, generando 2 avenidas
principales que estructuren el resto de la trama urbana.
También, es importante generar nuevos espacios
públicos vinculados con el patrimonio natural, de forma de generar un mayor
vínculo con la naturaleza, generando así un sentimiento de pertenencia que
promueva las ganas de cuidar el ambiente. En la ciudad de Santiago Vazquez, se
podría revitalizar la costa del Río Santa Lucía, generar un espacio público de
gran atractivo que cautive a los
habitantes. A sui vez, de deberían reformar las plazas ya existentes, que se
encuentra en un estado de descuido.
Otra estrategia que presenta el plan para el municipio
es la de fortalecer la industria y la producción, para así recuperar el valor
económico del municipio. Esto mismo podría suceder en Santiago Vazquez, se
podría establecer un centro industrial que no interfiera con la zona urbana.
Por último, se debería aplicar instrumentos normativos
que regularicen estas características propuestas de forma de mantener a futuro
un orden en el crecimiento de la ciudad.
Como conclusión, podemos decir que, puesto a que el municipio de Lobos y la
ciudad Santiago Vazquez son dos localidades que presentan similares
características geográficas y urbanas, el plan estratégico establecido para
Lobos en el futuro cercano, puede tener gran influencia en la determinación de
un futuro plan para Santiago Vazquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario