Entrevista sobre área
a intervenir:
La entrevista fue realizada al Arquitecto
Ricardo Romero, actualmente catedrático
del área de construcción y profesor de Taller de Construcción en la Facultad de Arquitectura ORT.
Previo a la realización de algunas preguntas y comentarle sobre el ejercicio que estamos
realizando, su ubicación
y nuestras primeras ideas para el mismo; le preguntamos directamente que le
parecía la zona a
intervenir y que nos de una primera opinión de la misma. Esto nos pareció favorable ya que él no se iba a encontrar atado a nuestra idea de intervención y a la letra que el ejercicio propone.
Su respuesta fue clara e inmediata: “ahí
no se que les pidieron a ustedes que hagan, yo mantendría las existencias que hay (colegios, club
tenis, etc.) y colocaría
mas edificios de carácter similar con
destino publico y privado y ademas impulsaría de alguna manera la vivienda”.
Con esta contestación se nos ordeno la entrevista y su opinión sobre la zona coincide prácticamente
un 100% con nuestra idea de intervención.
Al preguntarle como se imagina esa zona en un
futuro nos menciona el ensanche de Camino Carrasco y su carácter comercial actual, también la necesidad de intervenir en la calle
Saldun Rodriguez para lograr una conexión mas agradable con Av. Italia”
Hablando sobre como estructuraría el área a definir y contándole
sobre nuestras coincidencias en la manera de intervenir (mantener existencias y
generar vivienda) nos menciona que ve favorable generar esos edificios de uso
publico y privado con programas como: club deportivo, jardín infantes, biblioteca, etc. en la franja
contra Saldun Rodriguez y teniendo vinculo con las existencias.
El limite contra Camino Carrasco lo menciona
como “difícil de cambiar su carecer industrial y
comercial pero si necesario mejorar su aspecto y ordenamiento” por lo que concluimos
en mantener algunas existencias y generar espacios propios para los programas
requeridos alli, generando alguna tipo de normativa que no nos perjudique la
zona de viviendas.
En su opinión el área de vivienda la
concentraría al centro del área de intervención y la misma con características
de barrio jardín, parcelas grandes
con casas uni-familiares y calles con verde que se restrinja de alguna manera
la velocidad del automóvil.
Ya concluyendo la entrevista nos menciona que
mantendría la baja altura de
los edificios a construir en concordancia con los existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario