SANTIAGO VAZQUEZ, URUGUAY – CIUDAD DE LOBOS,
ARGENTINA.
Santiago Vázquez y Ciudad de Lobos
presentan situaciones geográficas similares, ya que ambas se encuentran en
puntos de transición entre la capital y el ámbito rural de sus respectivos
países.
A raíz del crecimiento exponencial que se
ha dado en las grandes ciudades en el último tiempo, la identidad de estos
pueblos de transición comienza a cambiar y pasan de ser exclusivamente rurales
a tener una estrecha relación con la gran ciudad. Es por esto que es necesario
planificar el futuro en estas situaciones; hacia donde se dirigen estas
localizaciones.
Santiago Vázquez y Lobos son similares en
su conectividad con la región ya que ambas están muy bien conectadas, en el
caso de Santiago Vázquez pasa por él la ruta 1, una de las principales del
país. Esto las acerca aún más a la capital y su fácil acceso hace que tiendan
hacia una ciudad-dormitorio. En el caso de Santiago Vázquez no presenta mucha
industria, por lo que es natural que los habitantes se desplacen a trabajar a
la capital, ya que la ciudad vieja se encuentra a aproximadamente 25 minutos en
auto.
Otra semejanza en la situación geográfica
de éstos pueblos es su estrecha relación con la naturaleza que los rodea. En la
monografía sobre Lobos, en la cual se planifica para su futuro, se hace
repetidamente énfasis en preservar y cuidar la naturaleza de la zona. Santiago
Vázquez en este sentido debería hacer igual énfasis en el cuidado de la
naturaleza circundante a la hora de planificar su desarrollo futuro, ya que se
encuentra rodeado de bañados que son reserva natural del país, y por el Río
Santa Lucia, fuente de agua potable para Montevideo.
En la monografía se menciona que otra de
las principales líneas de acción para ser tomadas en Lobos es la densificación
del tejido urbano a la misma vez que se respeta el patrimonio histórico del
lugar. Esto puede ser fácilmente transferido a la Santiago Vázquez, ya que antes
de plantearse una expansión de su tejido urbano tendría más sentido densificar
el existente. El pueblo posee construcciones antiguas que podrían ser evaluadas
como patrimonio histórico del lugar.
Ambos pueblos tienen como oportunidad
potenciar el turismo natural en la zona que los rodea. Para Lobos se plantea un
“Circuito Verde” conectando los diferentes pueblos de la zona, mientras que
para Santiago Vázquez se podría plantear algo similar. Dentro de las
actividades turísticas naturales que se podrían potenciar están la pesca en el
río, la navegación en general, el avistamiento de pájaros y animales en los
bañados, y una mayor relación con el Parque Zoologico Lecqoc, que ya de por sí
recibe bastantes turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario