sábado, 22 de noviembre de 2014

TPU. F3: Balestrino

El siguiente trabajo expone similitudes y diferencia sobre el municipio de Lobos, Argentina y el pueblo de Santiago Vázquez, Uruguay. Asimismo, se describe el plan estratégico urbano propuesto para Lobos y sus posibilidades de aplicación para Santiago Vázquez.

Partido de Lobos – Santiago Vázquez

El municipio de Lobos se ubica a 100 kilómetros sobre el sudoeste de la ciudad de Buenos Aires. Se caracteriza por ser una zona rural con un  gran contenido de tierras fértiles que promueven al desarrollo agropecuario; además de ello forma parte de la Cuenca del Rio Salado que recorre la provincia de Buenos Aires de oeste a este.
Tiene una población de 33 mil habitantes y una cadena de núcleos urbanos donde Lobos es la ciudad cabecera que abarca la mayor cantidad de población.

Santiago Vázquez se emplaza sobre la desembocadura del rio Santa Lucias sobre el Rio de la Plata, a 22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Montevideo. Se encuentran en su cercanía la reserva natural Parque Lecocq y humedales. Tiene 3800 habitantes y se caracteriza por ser una zona urbana dedicada a la actividad de la pesca.

Con respecto a similitudes entre Lobos y Santiago Vazquez son localidades cercanas a metrópolis (Montevideo y Buenos Aires); A pesar de ello cumplen dinámicas diferentes, mientras Lobos actúa como ciudad autónoma, Santiago Vazquez funciona como ciudad dormitorio.

Otra característica similar entre las dos es su ubicación geográfica cercana a sistemas fluviales como el rio Santa Lucia y Laguna de Lobos. Santiago Vázquez hace uso del rio como actividad propia para la pesca, mientras Lobos prioriza mayoritariamente la actividad industrial y turística.

Con respecto a la similitud de conectividad con el entorno urbano, ambas tienen una alta accesibilidad a través de rutas importantes. A pesar de esto, se ve más potenciado en Lobos que en Santiago Vázquez ya que sobre las rutas de Lobos se disponen las industrias.

Por último, otra cualidad es que ambas se encuentran sometidas a presiones ambientales como inundaciones.

Plan estratégico Lobos – Viabilidad con Santiago Vazquez

El plan estratégico de ordenamiento urbano y regional para el municipio de Lobos, Provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proporcionar a la ciudad, un desarrollo económico eficiente y sustentable. Para cumplir con tales propósitos se disponen en el plan una serie de reformas y nuevas propuestas aplicables a las políticas urbanas.

Algunas de las estrategias que se establecen y podrían ser aplicables a Santiago Vasquez son:


·         Impulsar a un desarrollo productivo a partir de mecanismo tributario que muevan el mercado. Por su situación geográfica sobre el borde del rio Santa Lucia se podría fomentar el desarrollo de la pesca y del puerto como atractivo turístico, acompañado de la creación de hoteles.  

Por otro lado, se podría desarrollar el ámbito educacional a través de la instalación de instituciones o campus universitarios que atraigan estudiantes.

·         Generar un emprendimiento recreativo a partir de un circuito verde que unan los espacios verdes de Santiago Vazquez con el parque Lecocq .

·         Unificar la trama urbana a partir de la construcción de edificaciones en terrenos baldíos, recuperación de áreas en deterioro y consolidación de los bordes.

·         Enriquecer la accesibilidad de Santiago Vázquez y su conexión interna a partir de la restauración de las calles y creación de un eje principal que conecte los principales centros de interés, principalmente con la rambla. Asimismo crear una plaza que actué como terminal, estilo plaza Cuba de Montevideo y recorridos peatonales sobre la costa y centro comercial.

·         Proteger el sistema natural  a través de la creación de una autoridad institucional.

·         Originar un nuevo código de ordenamiento territorial y un código de edificación a partir de mecanismos que integren a los ciudadanos, nuevas formas de apropiación, implementación y seguimiento del plan.

La idea es cambiar la imagen de Santiago Vázquez en un centro de atractivo turístico y/o educativo para convertirse en una localidad autosuficiente que promueva el crecimiento poblacional y trabajo de sus habitantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario