La Escala Humana
El documental "La Escala
Humana" aborda la temática del crecimiento de las ciudades y de la
urbanización de las mismas; lo hace mediante un enfoque determinado, en el cual
se comienzan a vislumbrar los inconvenientes de una mala o desconsiderada
urbanización de la ciudad.
Me pareció sumamente sugerente la
forma en la que comienza el documental. Aludiendo a las ciudades fantásticas y
ficticias que nos presentaban en las películas de acción (las cuales insinuaban
el futuro), y demostrándonos que esas "mega ciudades" existen ahora.
Es cierto que hoy en día la población está en pleno desarrollo. Desarrollo que comienza a partir del boom económico de los 60´y se manifiesta de manera arrolladora hasta la actualidad. En base a esto, es primordial generar y mantener una conciencia acerca de este fenómeno, ya que es necesario tomar riendas en el asunto "aquí" y "ahora".
Es cierto que hoy en día la población está en pleno desarrollo. Desarrollo que comienza a partir del boom económico de los 60´y se manifiesta de manera arrolladora hasta la actualidad. En base a esto, es primordial generar y mantener una conciencia acerca de este fenómeno, ya que es necesario tomar riendas en el asunto "aquí" y "ahora".
El documental presenta estudios
realizados en algunas de las ciudades reconocidas por haber tenido un
crecimiento abrupto en el último tiempo, tales como: Nueva York, Melbourne, Copenhague, etc. Dichos estudios evidenciaban
la forma en la cual el crecimiento cuantitativo de la ciudad originaba cambios
en los hábitos y costumbres de los residentes: las distancias se tornan cada
vez más agobiantes; se desarrolla un incipiente interés por las viviendas
reducidas, donde antes se valoraba la amplitud de los espacios y el verde de
los mismos; se transforma en una sociedad individualista, etc.
Asimismo, es destacable la clara
voluntad, de algunos, por fomentar un interés en el asunto; desarrollando
propuestas para revertir la situación catastrófica que se registra en
determinados puntos, desenvolviendo lugares pensados para el disfrute de la
sociedad.
A modo de conclusión, considero
elemental mencionar que el documental propuesto contiene un vasto abanico de
preocupaciones actuales, las cuales deben ser consideradas y abordadas de forma
precisa para lograr una mejor calidad de vida. Es hora de retornar al momento
en el cual éramos nosotros quienes "dábamos forma a nuestras
ciudades", para poder así controlar el crecimiento de estas grandes
ciudades, y generar un mejor hábitat para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario