martes, 25 de noviembre de 2014

TU. F3: CORREA-PFEIFENKOPF

Se proyecta un desarrollo urbano - inmobiliario en una zona de Carrasco Norte, limitada al norte por la calle Camino Carrasco, al sureste por la Av. Saldún Rodríguez, al suroeste por el fondo de los predios frentistas a la calle Siracusa, y al este por las calles Padua y Salerno. Para la propuesta se eligió el escenario 2 en el que hay predominio de usos terciarios.

Se realizó una entrevista al arquitecto Gabriel Bolsi quien trabaja en un estudio cercano a la zona de intervención y puede brindar una opinión idónea con respecto a nuestra elección.

_______________________________________________________________

1. Numere en orden de importancia qué programa considera más necesario en la zona:

            - Hotelería  (zona de hoteles y agencias relacionadas al turismo).
            - Oficinas  (zona de oficinas y grandes empresas).
            - Comercios (tiendas y pequeños comercios).
            - Educación (zona de escuelas, jardín infantil, guardería, liceo,
              universidad, residencias estudiantiles).
            - Deportivo (club deportivo, canchas públicas).

Creo que todo lo referido a educación y el ámbito deportivo ya está bastante consolidado por la zona, se puede seguir incursionando en esa área pero no creo que sea necesario implementar grandes cambios. Lo que sí podría ser interesante es algo relacionado con educación terciaria, residencias, talleres, porque al tener el LATU al lado te abre un montón de posibilidades.
Sí creo que hay un debe en cuanto a hotelería y oficinas y que tiene que ser una implementación a futuro,  el área de intervención que ustedes tienen creo que es muy propicia para esto, estás a nada de Av. Italia y Camino Carrasco, tenés el shopping y el LATU que es una gran oportunidad también para todo lo que es oficinas.
           

2. Espacios públicos: ¿Cree que hay suficientes espacios públicos? ¿Considera que están en buen estado? Si la respuesta es negativa ¿Qué cambiaría de los espacios públicos existentes?

“Suficientes espacios públicos”. Me parece que con eso se están refiriendo a parques, plazas (capaz que me equivoco) y la verdad que no sé si hay suficientes, creo que más importante es ver si se están aprovechando, si se adecúan a lo que necesitan las personas hoy en día y creo que en este punto se está trabajando bastante. Creo que es muy importante no pensar solo en estos elementos como espacios públicos, me parece muy importante el espacio cotidiano de la calle, la vereda, pienso que es esencial meter el ojo ahí que tal vez parece un trabajo sencillo pero es a mi entender el más complejo.




3. Vial: ¿Cree que hay buena accesibilidad en la zona? ¿Considera que se necesitarían más calles? En cuanto a las vías existentes ¿Se encuentran en buen estado?

Creo que el punto de actuación es muy privilegiado en cuanto a su ubicación, en cuanto a la conectividad, tienen dos vías muy importantes, Av. Italia y Camino Carrasco que se está desarrollando mucho. Pienso que la necesidad de crear más calles depende del resultado que ustedes quieran lograr en su proyecto, cómo quieran actuar dentro de esa área, si quieren crear un trazado continuo con la ciudad o si quieren hacer algo diferente.

_______________________________________________________________



A partir de la entrevista se verifica lo que se consideraba en un principio en cuanto a la elección programática para dicha zona. Se les da importancia a los espacios viales extendiendo la Av. Saldún Rodríguez y se crea una calle paralela haciendo un eje estructurador dentro del proyecto urbano. Además se propone un gran parque continuando la dirección de la cañada existente limitado por dos sendas peatonales y conformando así un espacio público de buena calidad espacial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario