martes, 25 de noviembre de 2014

TU. F3: SOSA

TU14_F3_SOSA FLORENCIA


“Diseñar primero el espacio público. Los grandes proyectos de arquitectura urbana si no resuelven bien su relación con los entornos no pueden considerarse exitosos.
Vivienda, siempre vivienda. Las áreas urbanas sin vivienda no son ciudad, expresan la alineación urbana… 30 y 50% de viviendas en todos los grandes proyectos urbanos. Los proyectos de viviendas de vocación social únicamente para estamentos sociales bajos son antisociales.” Jordi Borja y Zaida Muxi

Se comienza esta conclusión citando a Borja y Muxi para lograr abarcar una totalidad del concepto que se rescata para aplicar a la propuesta del proyecto. De modo que se pretende revalorizar el espacio baldío, para que conforme un espacio público calificado. Estructurando de esta forma la zona se pretende insertar programas de vivienda, empresariales y de ocio, articulados mediante vías de circulación.

En la zona donde se implantará la propuesta urbana, poco densificada en lo que respecta a edificaciones, se aglomeran los que decidieron habitar el lugar como los que han debido ir a vivir allí. Estos últimos, a los que la naturaleza llama y la ciudad expulsa a sus periferias.

Además se puede observar la coexistencia de las realidades tanto de que existe suelo ocupado de manera formal tanto como informal desde el punto de vista legal. Esta división afecta directamente a las relaciones entre dichos habitantes, ya que los de mayor poder adquisitivo no demandan espacios públicos ya que su propia residencia cumple ese rol. Es por ello que podríamos afirmar que el carácter del espacio conformado allí es producto de la falta de espacio público calificado.

He aquí el reflejo de como muchas veces los interesas de las personas van en sentido contrario, implicando que la interacción e integración social no se resuelva por medio de una propuesta meramente basada en una sola disciplina sino que la misma debe contemplar una interdisciplinariedad.


Es posible concluir que es necesario proponer una solución con una visión global de la situación de la zona. Para poder lograr abarcar la mayor cantidad de aspectos como sea posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario