Para
realizar la entrevista nos parecía interesante primero tener un análisis del
territorio sobre el cual íbamos a trabajar, de forma tal que de ante mano ya
teníamos evaluado el panorama cuando nos pusimos en contacto con el
entrevistado.
Viendo
las características de la zona:
a) La
proporción entre vivienda, negocios terciarios, el shopping, LATU.
b) La
accesibilidad dada por las calles que rodean el terreno y camino Carrasco y
c) La
cantidad de centros educativos de la zona.
Nos
pareció como opción más correcta tener un 70% de oficinas y afines y un 30% de
vivienda, con el fin de potenciar la zona a que mejore tanto el terreno a
trabajar como las zonas circundantes y hacia estas zonas circundantes se
propague la vivienda.
Al
contarle de antemano al entrevistado lo que pensamos realizar en base a un análisis
previo enseguida lo captó y nos habló de los aspectos positivos de nuestra
propuesta (70% mayormente terciario), viendo que está, implementada de buena
forma iba a lograr que la zona de un salto importante así como también los
alrededores de la misma, donde se aprovechen los establecimientos que ya están
en los alrededores para poder potenciar la propuesta. A su vez poder dotar de
unidad a la zona y que los servicios existentes apoyen a los de la propuesta
así como la propuesta puede aportar a la zona en temáticas de seguridad
(sinergia entre los componentes).
Esto
último fue algo que se nombró en la entrevista, la temática de seguridad, donde
nos mencionaba que si bien no esta tan mal como en otras zonas periféricas, el
hecho de tener un emprendimiento donde mayormente sean oficinas iba a mejorar
la seguridad de la zona y por ende bastante en los alrededores inclusive
pasando Av. Bolivia.
Hablando
de espacios públicos, se hizo notar el Parque Rivera y algunas plazas
continuas, y nos contaba que si bien este era suficiente estaba bueno generar
diferentes espacios dentro de la propuesta que complementen al parque desde
otro punto de vista.
Básicamente
la entrevista fue para verificar que vamos por buen camino en la forma que
pensamos implementar la propuesta, teniendo un entrevistado con un carácter
emprendedor que vive y trabaja en la zona. De esta manera nos aseguramos y
confirmamos de que la zona es transformable como lo pensamos desde un comienzo
y que llevar un alto porcentaje de oficinas le va a dar carácter a la zona y va
a poder coexistir con los negocios y viviendas actuales. El estacionamiento fue
algo que se habló, pensando en otras localidades de oficinas y como se llena de
autos, hacía hincapié en que este es un tema importante a tratar ya que el
exceso de automóviles podía interferir con el normal funcionamiento de la zona
residencial y podía hacerla menos atractiva para sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario