martes, 25 de noviembre de 2014

TU. F3: SOLER

Síntesis entrevista realizada a Arq. Francisco Dogliotti, Gerente de Proyecto, STILLER S.A.   

En este articulo plantearemos un breve análisis sobre una entrevista realizada a Arq. Dogliotti el cual contesto varias de nuestras inquietudes acerca de la zona a estudiar para la realización de un proyecto urbano en el Barrio Carrasco, mas precisamente entre las calles Avenida Italia y Camino Carrrasco a la altura del Shopping Portones.

Dicho barrio puede considerarse como una porción de territorio que se urbanizó sin planificación institucional, básicamente se fue desarrollando a fuerza de las especulaciones inmobiliarias y de la ocupación de predios libres en el caso de los asentamientos irregulares, como consecuencia de esto existen una serie de tensiones que generan tensiones y es el deber de los arquitectos el poder resolver esta trama urbana de la ciudad.

Si hablamos en particular del espacio privado, el símbolo mas fuerte que tiene la zona de carrasco es la presencia del mar, vinculo importante con la naturaleza, y como la ciudad se ha planificado su crecimiento hacia el este. Los lagos de carrasco tienen un valor similar al del mar ya que forman una trama que ha despertado interés en quienes buscan vivir en contacto con la naturaleza, obteniendo así una fuerte actividad residencial en la zona, estos lagos han sido explotados por particulares sacándole el mayor rendimiento a esta zona. Se hace complicado ver en carrasco una planificación cuando todo fue creciendo básicamente a especulaciones inmobiliarias y a los deseos de la población de hacer habitable ese lugar o no.

Al referirnos a la relación espacio público  - privado, podríamos hablar de una suburbanización y del concepto de la casa mundo, es indispensable mencionar al automóvil y la autopista como consecuencia de esta urbanización, directas del avance de esta forma de propagación surge así como una necesidad inmediata Av Italia que cuenta a diario con un intenso flujo de residentes de esta zona las cuales se trasladan tanto a trabajar como a estudiar al centro¨ de la metrópolis. El mismo elemento que hoy desconecta tiene el potencial de lograr la conexión con el resto de la ciudad, pero necesita de intervenciones en este sentido.

Hay una fuerte necesidad de generar espacio públicos planificados en esta zona así como una red de accesibilidad que la haga permeable. Un punto clave para el inicio de este proyecto de urbanización sería la conexión de esta zona con los espacios verdes existentes asi como también el Shopping Portones que no debemos ignorarlo ya que es el gran atractor de la zona. La idea fuerza partiría de la necesidad de garantizar y reflotar lo publico e incorporar esta zona a la escala de la ciudad conectándola con el tejido existente de las grandes arterias que la rodean, Camino Carrasco y Av Italia.

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario