martes, 25 de noviembre de 2014

TU. F3: HUGHES-PASQUINI

ENTREVISTA

Se entrevistó a la Arquitecta Cristina Malde para poder conocer su opinión sobre la interacción sobre unos terrenos en desuso en Carrasco Norte. Lo primero que mencionó fue que sería una muy buena decisión proyectar sobre esos terrenos ya que si bien no eran utilizados, tampoco se usaban como un pulmón verde, éstos estaban siendo desperdiciados.

La arquitecta remarcó algunas temáticas que se podrían estudiar para poder resolver algunos problemas que existen por la zona. En su opinión dice que Carrasco está dividido notablemente en tres franjas:
1. Zona Norte (que se ubica al Norte de Av. Italia)
2. Zona al Norte de Camino Carrasco donde se está expandiendo
3. Zona Sur (hacia el sur de Av. Italia)
Esta división es principalmente por las calles Avenida Italia y Camino Carrasco, donde está ubicado el terreno estudiado. Una de las cosas que propuso sería poder unir estas zonas a través de una calle con un poco de mayor importancia que las demás (como la calle Santa Mónica o la calle Cooper). Y así poder llegar desde una zona a la otra fluidamente ya que hoy en día carece de un recorrido único.  Se mencionó la calle Prof. Dra. María L. Saldún De Rodríguez como la mejor opción haciéndole un tratamiento de calle con doble vía, cordón, retiros, cantero central, etc. Acompañado de esto mencionó la colocación de estacionamientos ya que es una calle altamente transitada en donde se ubican dos colegios y en horas pico provoca grandes trancaderas, debido a que por ejemplo el Colegio Anglo no tiene un estacionamiento para esto. Asimismo, al ser una zona de colegios y siguiendo por la calle Máximo Tajes, la cual desemboca en los terrenos mencionados, se pueden encontrar mas colegios. Es por esta razón que la arquitecta planteó colocar una bici senda que acompañara la calle por donde se pueda llegar a todos los colegios y poder disminuir el peligro del tránsito.

Con respecto a esta división de Carrasco, podemos decir que la gran mayoría de los comercios están ubicados en la Zona Sur. Es por esto que la arquitecta Malde creyó que estos terrenos serían una buena oportunidad para poder generar comercios. Esta ubicación sería conveniente ya que en la Zona 2, donde están habiendo nuevos barrios privados, no hay ningún tipo de abastecimiento y tienen que recurrir a los de Carrasco Sur.

Estos nuevos barrios como San Nicolas y los Olivos y nuevas expansiones hacia el norte son grandes, y la calle que los comunica, Camino Carrasco, no está pensada para este cruce. Cristina propuso una rotonda que reciba la Calle Camino Pichincha con mayor tráfico que viene del norte por los barrios, semáforos y cebras para que este cruce se haga más factible. Con respecto a Camino Carrasco, la arquitectura tampoco está pensado para el uso que se le da ya que esta es una calle bastante angosta y es por donde pasan camiones de mucha carga y un gran flujo de autos.  

En cuanto a los terrenos en sí mismos, planteó que sería bueno poder dejar un pulmón verde ya que en esa zona está mayoritariamente construida. Propuso un pulmón por el cual se pueda transitar o quedar, disfrutar, y habló también de elementos pensados para los alumnos de los colegios, como por ejemplo un skate park. Todo esto aprovechando y bien diseñando teniendo en cuenta la cañada que atraviesa estos terrenos.


En conclusión podemos decir que gracias a esta entrevista a la arquitecta nos sirvió como punto de partida de nuestro proyecto de desarrollo urbano-inmobiliario ya que nos basamos en su opinión para crear nuestra idea fuerza y nos enfocamos en destacar las oportunidades  planteadas como el espacio público sobre la cañada, y trabajar en las debilidades que ya hay que son el tránsito y ver cómo podemos combatirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario