Análisis crítico sobre ciudades
Desarrolladas
El
enfoque propuesto en la película “La escala humana “plantea demostrar como la
falta de espacios públicos dentro de las grandes ciudades han afectado en forma
emocional al ser humano, por el
cual se busca plantear una solución a
este problema de tal manera que las necesidades humanas vuelvan a resurgir sin perder su
costumbre habitual.
El
interés de este estudio se focalizo en el análisis y en las necesidades del ser
humano. Lo que se intenta es estudiar el
comportamiento del ser humano y ver que le hace falta para poder satisfacer la
inclusión humana y la intimidad de cada uno, para así poder recrear una ciudad
apropiada y cómoda para habitar.
Analizando este estudio se puede ver como
durante décadas el humano se enfocó más en el desarrollo de una ciudad rápida,
funcional y económica para convivir, sin
embargo mientras se enfocaban en
una nueva ciudad desarrollada se perdió el estilo cotidiano de la ciudad, entonces lo que se
intenta hacer es priorizar otro enfoque
en base a las necesidades humanas, para
ser así una ciudad más confortable.
Esto
recurre en general a querer recrear esos espacios públicos que
algún día se perdieron por querer crear una ciudad con más distritos
financieros. Sin embargo, lo que se intenta hacer es recrear zonas abiertas sin
perder la imagen que la ciudad contiene, no perder esos recuerdos que allí
ocurrieron, ya que el ser humano tiene
la necesidad de afiliarse mucho al recuerdo y a las costumbres de la ciudad.
Por esta razón es difícil crear espacios que ambienten una ciudad sin
perder el hábito esencial.
Las
soluciones varían según la característica de la ciudad, en mi opinión yo creo
que es fácil darse cuenta cual es el problema,
lo que es difícil es encontrar la solución, encontrar el espacio ideal
donde la gente más circula y donde más se necesita un espacio abierto. Zonas
abiertas que provoquen una ciudad más conjugada al medio ambiente y no tanto
como una ciudad que tiene vida propia.
Como
dije anteriormente se necesita estudiar
lo que el ciudadano quiere para poder introducir un espacio público relacionado
a cada ciudad. Todas las ciudades tienen su estilo y eso hace diferente la
recreación de los espacios abiertos y de las necesidades de cada ciudad. Por
esta razón no todas las ciudades
conllevan a la misma solución y no todas crean un espacio público similar,
siendo así inteligente a la hora de colocar espacios públicos que representen
el carácter urbano.
En
conclusión yo creo que el avance brusco de la tecnología provocó un ser humano más
reservado y más regido a las necesidades básicas, así perdiendo ese momento de
confort y de interacción con otros humanos. Para ello la solución a este
problema es introducir espacios abiertos
que generen un espacio de interacción
entre personas, para así volver a tener una ciudad habitable y
confortable y no una ciudad con vida propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario